Contenidos plurales

DESCRIPCIÓN:
Reflexiona en torno a las condiciones que permitan el acceso, distribución y preservación de los contenidos audiovisuales producidos por los pueblos indígenas, tanto en medios de comunicación indígena como en medios masivos y estatales. Asimismo, explora procesos de articulación entre comunidades y actores claves vinculados a procesos de producción, preservación y difusión audiovisual indígena para proponer mecanismos y soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades identificadas por las comunidades. Por otro lado, analiza los desafíos legales en materia de autoría y protección del conocimiento tradicional en el mundo digital para diseñar una estrategia jurídica pertinente.
PRINCIPIOS:
- Fortalecimiento de los conocimientos y saberes comunitarios.
- Interculturalidad.
- Revitalización y resistencia cultural e identitaria.
- Memoria comunitaria.
- Apropiación tecnológica.
- Comunicación propia.
- Derechos de las audiencias.
- Producción audiovisual como proceso comunitario.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
- Intranets Comunitarias.
- Techio Comunitario.
- Incidencia nacional e internacional en pluralidad de contenidos.
- Estrategia jurídica para la protección del conocimiento tradicional en el mundo digital.
PUBLICACIONES:
- Análisis preliminar en materia de derechos a la comunicación de los pueblos indígenas en la iniciativa telecomunicaciones y radiodifusión.
- Acciones hacia una política de fomento a la comunicación indígena y comunitaria en México (2016).
- Observaciones y recomendaciones al proyecto de lineamientos en materia de derechos de las audiencias (2015).
- El derecho a salir en la tele (2014).