Comunicación comunitaria e indígena

DESCRIPCIÓN:

Reflexiona en torno a las formas de hacer comunicación de los pueblos indígenas, partiendo del análisis histórico y contextual de diferentes experiencias de comunicación y telecomunicaciones comunitarias e indígenas en el mundo. Incluye no sólo a los procesos de comunicación mediados por las TIC, sino también a otras formas comunicativas como el arte, el vestido, el teatro, la música, etc.

PRINCIPIOS:
  • Respeto por la vida.
  • Fortalecimiento de los conocimientos y saberes comunitarios.
  • Comunicación propia.
  • Defensa del territorio.
  • Apropiación tecnológica.
  • Revitalización y resistencia cultural e identitaria.
  • Construcción de paz.
  • Participación.
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
  • Acompañamiento a medios indígenas y comunitarios.
  • Formación en comunicación indígena.
  • Estrategias de comunicación para la defensa del territorio y construcción de paz.
  • Capacitación en producción radiofónica y audiovisual.
  • Techio Comunitario.
PUBLICACIONES: